viernes, 20 de mayo de 2016

Autodisciplina


la autodisciplina se puede definir como el control de la propia fuerza de voluntad para cumplir cosas que generalmente se ven como deseables, y el autocontrol como la utilización de esa misma fuerza de voluntad para evitar hacer cosas que se ven como indeseables o para posponer una gratificación.
tener autodisciplina ayuda a poner limites y orden en tu vida personal y profesional, en especial si eres freelancer ( o trabajador autónomo, cuenta propia o trabajar independiente). Saber controlar tus impulsos para cumplir con tus obligaciones es vital. Algunas pistas para crear esa actitud de disciplina son las siguientes:
1) Auto recompensa. Lo principal para controlar tus impulsos y cumplir con todas tus tareas es sentirte motivado. Recompensate cada vez que evites desvíos en tu conducta, premiate por el esfuerzo logrado al controlar tus actitudes.
2) Elimina tus malos hábitos. Cambiar tu comportamiento no es una tarea sencilla, especialmente cuando los has incorporado como habito.Detecta aquellas actitudes que afecten a tu autocontrol.
3) Objetivos. Establece tus objetivos enlistando aquellos que son mas importantes y difíciles, esto te ayudara a organizar tu tiempo y establecer prioridades que te ayuden a lograr tu meta planteada.
4)Tomate pequeños recreos. Date lapsos de tiempo para descansar, ya que según estudios las persona somos capaces de dar lo mejor por periodos de 60 a 90 minutos.
Es de este punto de nuestras vidas en adelante que debemos practicar y fortalecer la autodisciplina, habilidad que nos permite:
- Evitar actuar impulsivamente.
- Continuar trabajando en un proyecto, incluso si la primera oleada de entusiasmo se ha desvanecido.
- Ir al gimnasio, caminar o nadar, cuando lo único que se quiere es acostare o sentarse y ver la televisión.
- Mantener la rutina de ejercicios físicos que permita estar en forma.
- Aprender a despertar y levantarse temprano.
- Superar el habito de ver televisión en exceso.
- Continuar trabajando en la dieta y resistirse a la tentación de comer alimentos no nos ayudan a nada.
- Comenzar a leer un libro y leerlo hasta la ultima pagina.
- Para meditar con regularidad.
- Para superar la pereza y la desidia.
- Cumplir las promesas que haces a ti mismo y a los demás.
Contrariamente a la creencia común,la autodisciplina no es un comportamiento grave y limitado o un estilo de vida restrictivo, es un ingrediente muy importante para el éxito en todos los aspectos de nuestra vida. Se expresa como la perseverancia,la capacidad de no renunciar a pesar del fracaso y retrocesos,como el control de uno mismo,y como la capacidad para resistir las tentaciones y distracciones que tienden a interponerse en el camino para alcanzar las metas. De hecho, es uno de los pilares mas importantes de éxito real y estable.
Esta habilidad conduce a la confianza en uno mismo,, la autoestima y la fuerza interior, y en consecuencia a la felicidad y satisfacción a problemas de fracaso, la perdida, la salud y las relaciones, obesidad y entre otras mas.

jueves, 19 de mayo de 2016

Imagen & lenguaje corporal


Hoy en este artículo hablaremos de la buena imagen profesional para poder causar un mayor impacto. Si pretendemos ser tomados en cuenta para diferentes proyectos o queremos alcanzar metas más altas, debemos comenzar por revisar si nuestro atuendo esta en congruencia con lo que quiero lograr.
Sin embargo, hay un elemento que no hemos profundizado y que en muchos casos se convierte en piezas clave de nuestra imagen, el lenguaje corporal.

El otro día llegue a una oficina con la intención de arreglar un asunto personal. Se encontraban dos señoritas atendiendo el mostrador. Una parecía que estaba teniendo un mal día, su rostro mostraba rasgos  de enfado y su voz denotaba mal humor, no hacia contacto visual y sus movimientos eran cortantes e incluso bruscos. La otra señorita se le veía tranquila con una sonrisa y se mostraba atenta a lo que se le estaba diciendo. La señora delante de mi comento que esperaba que le tocara con la señorita “amable”, porque ella parecía que si resolvía las cosas.

En ese momento me di cuenta que ya las había catalogado a cada una, y sin antes haber cruzado palabra, ya suponía que lo mejor era evitar a la “malhumorada”. Con este claro ejemplo no sería difícil suponer quien de las dos seria la candidata ideal para lograr un ascenso.
Muchas veces nos preguntamos por qué no nos toman en cuenta o como  si siendo el de mayor experiencia buscan a otros. Es probable que el mensaje que se está enviando no sea el indicado. Debemos darnos cuenta de lo que está proyectando nuestro cuerpo, porque podemos estar enviando señales negativas, que por supuesto a nadie le gusta recibir.

Quizá por alguna cuestión de género, es más fácil que a una mujer se le note a través de su lenguaje corporal lo que está sucediendo en su interior. Por eso te recomiendo que analices no estar cometiendo algunas de las siguientes  señales negativas:

-          No hacer contacto visual.
-          Cuando alguien te habla, distraerte con algún otro objeto o con alguien que va pasando.
-          Estar viendo el reloj a cada rato cuando se dirigen a ti.
-          Cruzar tus brazos. Sentarte al borde de la silla como si tuvieras prisa por irte.
-          Levantar las cejas y/o torcer la boca cuando algo no te parece.
-          Mascar chicle.
-          Usar una voz cortante para contestar.

En cambio si buscas convertir todas estas señales a un mensaje positivo:

- hacer contacto visual.
- párate con una postura equilibrada.
- asienta con la cabeza en señal de aprobación o de escucha.
- sonríe.
- habla con tono de voz moderado.

Si lo que buscas es hacerte notar en el ámbito laboral tu actitud tiene que ser positiva. No permitas que tu imagen profesional se demorase, proyecta tu crecimiento a través de un lenguaje corporal adecuado.

Si tienes alguna duda o comentario puedes contactarme por Facebook: https://www.facebook.com/DanielOrtizColi  https://www.facebook.com/DaorInformacion  twitter: https://twitter.com/DaorColima .




lunes, 16 de mayo de 2016

“Museos y paisajes culturales”


El próximo martes 17 de mayo a las 5:00 de la tarde se contará con la participación de Estíbaliz Valdivia en la exhibición de “Volcán ¡Salve oh titán!, que se encuentra en Plaza Zentralia.
En esa misma exposición, el jueves 19 de mayo a las 7:00 de la tarde, el fotógrafo ganador del tercer lugar en el World Press Photo, Sergio Tapiro Velasco, ofrecerá la conferencia “¿Puede el arte cambiar nuestro entorno?”, en donde hablará desde su perspectiva profesional, colocándose como un referente en la fotografía local.
Otras actividades serán la mesa redonda “Cultura y paisaje urbano: la apropiación de las calles” con los fotógrafos David Chávez, Javier Flores y Obed Marob, para el día 20 de mayo en el Patio Central de Casa de la Cultura de Colima, la exposición del diseñador de moda colimense Edgar Morales, ese mismo día, así como la conferencia con las escultoras Rosa Irela Vázquez y Amalia Benavides

CUANDO QUREMOS PAREJA PERO NO QUEREMOS COMPROMISO…


¿Cuántas veces nos hemos puesto a pensar en cuánto deseamos tener una pareja, un ser que esté a nuestro lado, apoyando, dando afecto, haciendo planes, jugando y hasta peleando? y es que lo deseamos tanto que comenzamos a idealizar una serie de cosas que se convierten en el nirvana de nuestro futuro personal, y así, mágicamente, aparece una persona que se convierte en prácticamente ese ideal, pero de alguna manera en un momento igual de represivo terminamos saboteándolo, nos aburrimos, nos hartamos y después nos preguntamos el porqué de nuestro actuar.

¿Qué pasa cuando solo queremos alguien que llene nuestras carencias, nuestros huecos afectivos, pero no nos detenemos a pensar si estamos listos para una relación? Es cierto que nadie tiene la fórmula para una relación perfecta, pero hay un mínimo de requisitos, que al menos en lo personal se necesitan para poder entablar una relación con alguien: respeto, atracción física, proyectos en común, ganas, en fin, una serie de cosas que no nos ponemos a pensar si las tenemos cuando llegue esa persona, solemos pensar en lo que queremos del otro, pero no en lo que podemos dar, solemos pensar en lo que queremos a futuro, pero no en lo que estamos dispuestos a vivir en el ahora.

No es que esté diciendo que debemos saberlo todo, que debamos emprender un viaje a la India y encontrar la verdad de la vida antes de conocer a alguien, pero sí creo que debemos tener la conciencia de que muchas veces, aunque nuestra voz exterior nos dice que desea un príncipe azul, a veces, nuestra conciencia nos dice que no estamos listos, o que simplemente no estamos en el momento de otorgar lo que se necesita para una relación.


Nadie es perfecto relacionándose, pero si somos honestos con nosotros mismos, podremos empezar a ser honestos con los demás que nos relacionemos, así, un día nuestra verdad coincidirá con la verdad de alguien más, y con mucha suerte, y decretos personales sobre todo, conseguiremos conocer al príncipe azul o del color que nos haga felices.

‪#‎Conferencia‬ Colima


"Hacia la naturalización del hábitat", con José Antonio Aldrete, próximo viernes 20 de mayo.

¿QUÉ TAL TE VA EN EL AMOR? ¿TE ATREVES A COMPROMETERTE? ¿SIGUES ATORADO CON ALGUIEN DEL PASADO?


Mi pregunta es: ¿Cuánta gente desea volverse a enamorar? Pero la gran pregunta es esta: ¿Cuántos se lo permiten?
¿Qué crees que sea necesario para que puedas enamorarte de nuevo?
¿Será sólo cuestión de encontrar a la persona que cubra los requisitos indispensables para llamar tu atención?

No hay mucho que decir cuando se trata del amor porque cada historia, cada momento es distinto y siempre llegamos a la misma conclusión:
“El amor llega y nos encuentra en el momento justo para cada quien y de la forma en que cada uno lo necesitamos”.  (No siempre coincide con la forma en la que lo queremos).

Sin embargo, vale la pena pensar y reflexionar sobre lo que queremos en la vida, lo que buscamos en otra persona y lo que somos capaces de ofrecer.
A todos nos ha ido como en feria en alguna ocasión y con alguna relación, todos nos hemos llevado entre las patas a alguien y nos han llevado entre las patas también. (Así decimos en México cuando algo sale mal, cuando nos ven la cara, cuando nos llevan al baile. Vaya, cuando nos ven la cara de pendejos) Ja, ja.
La cosa es cómo nos reponemos de esos momentos y con qué actitud continuamos.
No falta el que se vuelve “el monumento al resentido” y sólo busca con quién vengarse (Tache)
Tampoco falta el que se queda con cara de víctima o mártir y queda listo como para colgar su foto de Facebook en una iglesia. Ja, ja. (Tache)
¿Y qué me dicen de los que adoptan el look de  “la mala de la novela” y sólo están buscando a quién calentarle el boiler y el corazón para dejarlos plantados a tres pasos del altar? (Tache)
Tenemos también al que se transforma en “pulga” y lo único que le interesa es vivir brincando de cama en cama. (Tache)
Y así podríamos mencionar mil “taches” o actitudes que no son las más convenientes como para hacer que el amor vuelva a encontrarnos. Sin embargo, siempre vivimos lo que nos toca vivir, lo que necesitamos.
Creo que todos los “taches” son válidos y hasta ricos en su momento.

“Una relación siempre nos va preparando para la siguiente”.

O bien, para lograr ser más feliz cuando llegue la persona indicada para nosotros.
¿Les ha pasado que aún recuerdan a alguna persona del pasado con la que quisieran haber continuado la historia?
De alguna forma, todos nos quedamos con algún recuerdo de alguien y quizás hasta llegamos a idealizarlo.
Creo que lo más interesante es pensar en esto:

¿Qué sucedería si volviera a llegar a nuestra vida una persona con las características de quien no hemos logrado olvidar del todo, con la misma fuerza y la misma magia?

 ¿Seríamos capaces ahora de poder ser felices y hacer feliz a esa persona?

 Las relaciones que hemos vivido nos han dejado el aprendizaje suficiente como para saber valorar, cuidar y alimentar una nueva relación?

 Mucha gente sólo acumula con los años miedos, manías y resistencias. Obviamente, eso hace que cada día se vuelva más difícil  poder abrirse a otra relación.

 ¿En cuál de las categorías que platicamos crees que encajas hoy en tu vida?


 No hay nada más cansado y frustrante que vivir siendo la consecuencia de nuestras propias debilidades.

Conoce la programación del ‪#‎FestivalTerniumDeCine‬


Gira FIC Colima


Disfruta del 20 al 29 de mayo, películas al aire libre en el Festival Internacional de Cine ‪#‎FICUNAM‬. Conoce la programación.
Todas las funciones a las 20:30 horas.

domingo, 15 de mayo de 2016

¿POR QUÉ DEBEMOS ENTREGARNOS CON TODO A UNA RELACIÓN? YO DIGO QUE POR ESTO… ¿Y TÚ?


Mucha gente le tiene miedo a enamorarse, aunque en el fondo es lo que más quisiera. Todos alguna vez hemos sentido el corazón alborotado y mariposas en el estómago por alguien y también hemos padecido de corazón apachurrado y una patada en el estómago de parte de alguien. Ja, ja Sin embargo, cuando estamos enamorados nos sentimos más vivos que nunca, motivados, ilusionados, entusiasmados y por lo mismo, poderosos. Cada experiencia que tenemos en la vida nos va marcando de alguna forma, pero la manera en que nos reponemos a las cosas difíciles es la que nos sigue abriendo nuevos caminos.

Quien se queda con miedos y resentimientos sólo puede seguir abriendo cierres de pantalón. Pero quien se queda con su propio enamoramiento y se da cuenta de cuánto crece al sentir amor, siempre logra abrir más corazones y quedarse para siempre en ellos.

Hay personas que cuando empiezan una relación van, como decimos aquí en México “midiéndole el agua a los camotes” disque para no salir lastimadas. Personalmente creo que eso es un absurdo porque si apareció la persona que te enciende y alborota por dentro y por fuera, no lanzarte con todo es el mayor desperdicio en la vida. Primero porque aunque alguien ajeno a ti te provoque o despierte amor, quien lo siente, disfruta y se transforma con él es uno mismo. Entonces, siempre vale la pena enamorarse. Además, por más entusiasmado que llegue a estar uno por la otra persona, si sientes que te están poniendo a prueba, por lo menos yo abandono la competencia. No me gusta que me traten como a “ratita de laboratorio”. Todos pasamos buenos y malos momentos en el amor, los que nos consideramos intensos, apasionados, cachondos y enamoradizos, siempre somos más susceptibles a salir lastimados, sin embargo, siempre somos personas más felices que los que “creen” vivir controlando sus emociones y sentimientos.

Uno se debe entregar por completo porque la otra persona se lo merece, porque por parte de ambos cuesta superar nuestros miedos, recuerdos, traumas e inseguridades del pasado ¿y qué necesitamos para hacernos más fácil el proceso? un corazón, una emoción, unos brazos y un cuerpo dispuestos a protegernos, a hacernos sentir un calor y un olor nuevo que milagrosamente se vuelva el remedio que nos haga olvidar para volver a creer. Cuando sólo una de las partes se entrega, la otra no olvida sus miedos. Cuando los dos se avientan con todo, la vida toma sentido por sí misma. Esa energía, esa ilusión en dos miradas, esos cuerpos desenfrenados y esa pasión latente hace temblar nuestro mundo y le inyecta alegría a la vida de otros al toparnos cruzando la calle con una sonrisa de oreja a oreja y un semblante descarado de amor y confianza.

Creo que en el lograr soltar el pasado y abrazar el presente radica “la magia de coincidir”, de coincidir con el alma y el corazón de otra persona.

Cuando la otra persona no se entrega por completo, no logra borrarnos tantas historias dolorosas que, sin darnos cuenta, se han quedado en nosotros.
Uno puede entusiasmarse por alguien sin lograr entregarse. Es muy fácil tener sexo con alguien cuando sabes que lo único que van a involucrar es lo que traes del ombligo ´pa abajo. Pero cuando sientes química y atracción por otra persona, quizás todo funcione menos lo que tienes del ombligo ´pa abajo. ¿No les ha pasado? A mi sí. Ja, ja  Sentir algo muy fuerte por la otra persona y desesperarte porque lo único que se te para cuando te vas a la cama es el corazón… #noesdedios  Ja, ja. Entonces, empieza un “mal viaje personal” de pánico y el darle vueltas y vueltas a eso en la cabeza, nos hace que todo vaya empeorando. Si eso te ha llegado a suceder o si justo en este momento andas con estas historias, como amigo te puedo decir una cosa: no te preocupes. Si no se te alborotan al mismo tiempo el corazón y lo que traes debajo del pantalón, entonces esa no es la persona indicada para ti. Pero si te llega a suceder y la otra persona te llena de ternura, de besos, te abraza y te dice: “no importa, ya iremos descubriendo juntos cómo relajarnos y hacernos funcionar perfecto”, seguramente su mirada transparente será la que te haga sentir el orgasmo más grande de tu vida. Y ese orgasmo llegará tan dentro de ti que logrará borrar los miedos que ni siquiera recordabas.

Así que a entregarnos con todo y a ir desencantando “sapos asustados” para convertirlos en los príncipes o princesas que tanto estamos buscando.