sábado, 7 de mayo de 2016

te perderás el programa del día de hoy ?


Esclavitud animal



A continuación daré a conocer que en la sociedad la violencia tal vez empieza por la casa. Maltratando a sus animales silenciosamente. EL maltrato a los animales comprende una estilo de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde el abandono hasta la enfermedad, desnutrición por la negligencia de los dueños. 

Podemos catalogar los maltratos directos e indirectos, los directos serian los maltratos intencionales como la tortura, o un maltrato malicioso al animal y los indirectos por el estilo de cuidados básicos que el mismo animal necesita: refugio, una buena alimentación y así como también una atención veterinaria adecuada. Hay personas que no saben que los animales son unos seres sensibles y ejercen violencia en contra de ellos, Esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales si no de de lo contrario un trato adecuado y humanitario hacia ellos. 

Ya que una mascota es un integrante más de la familia, basta con darle sus cuidados necesarios y el a cambio nos brinda compañía y afecto. Es bien conocido que algunos animales han llegado a salvar vidas humanas y no nomas animales terrestres, se dice que el mejor amigo del hombre en la tierra es el perro y en el mar el delfín, ha habido casos en el que una persona está a punto de ahogarse y el delfín acude a su rescate, podría estar la persona desmayada y aun así el mismo delfín mantiene a flote a la persona el tiempo necesario para que esta pueda ser rescatada, cabe señalar que en este intermedio el delfín la protege con su vida , ya que es presa fácil de los depredadores sin importarle que tenga que hacer a un lado su necesidades como lo es comer, tal que el delfín está arriesgando su vida para salvar a una persona. 

Como podemos ver la violencia animal no es algo nuevo, ni desconocido, mucha gente daña y practica violencia de cualquier forma a los animales. Lo importante es saber cómo prevenir para que esto no siga pasando, no sigamos haciéndonos los ciegos y denunciemos la violencia animal donde esté ocurriendo.


viernes, 6 de mayo de 2016

EL ABANDONO DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD


En mi columna de este día, tocare el tema del abandono de las personas dela tercera edad en los asilos. ¿Como es que las familias se atreven  dejar a sus ancianos en manos de personas que imaginariamente profesionales? si ni siquiera sabemos como los tratan realmente , o lo que pasan en esos lugares, que simplemente creemos que es el lugar adecuado para ellos con personas de su edad y no como debería de ser , con la familia .

Según Wikipedia Tercera edades un términoantropo-socialque hace referencia a las últimas décadas de la vida, en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir. En esta etapa del ciclo vital, se presenta un declive de todas aquella estructuras que se habían desarrollado en las etapas anteriores, con lo que se dan cambios a nivel físico, cognitivo, emocional y social. A pesar que esta fase tiene un punto final claro (la muerte), la edad de inicio no se encuentra establecida específicamente, puesto que no todos los individuos envejecen de la misma forma. No obstante, debido que la edad biológica es un indicador del estado real del cuerpo, se considera que se trata de un grupo de la población que tiene 65 años de edad o más. 

Esto quiero decir que a partir de los 65 años comenzamos a vivir una especie de vida donde llegaremos a ver el final del camino donde reflexionaremos todas las acciones que cometimos a lo largo de nuestra vida por eso debemos ser más conscientes sobre el abandono de nuestros abuelos en los "asilos" pues cada uno de los que estamos en la tierra llegaremos a esta etapa y así como algunos que cometen el error de mandar a la gente a los asilos así podrían mandarlos a ellos, abandonándolos a su suerte. 


Julián comenta que los primeros días que llego a la Armonía, no podía hallarse, ya que todos tenían sus familias y con él no había nadie, Julián Amezcua tiene un compadre aquí mismo en Colima, él le dice que lo visite pero no se ha acercado para nada. También que el asilo ya formo parte de su familia, y que se siente orgulloso por ser “rey de la primavera” en un evento del asilo, también dice que no sabe leer ni escribir, pero que ahí mismo les ayudan aprender y que le da gracias a la casa del adulto mayor por haberlo ayudado. 

El abandono o desplazamiento tiene consecuencias sobre las personas como ser social yproblemasque afectan directamente susemociones,salud, sentimientos, entre otros. Así que gracias a esto que estamos ocasionando con el abandono de nuestros abuelos estamos ocasionando una especie de aceleración de hacia la muerte. 
Es indispensable el aceptar que todos algún día llegaremos a un estado de vejez, tenemos que aprender a convivir con ello y con personas que ya son adultos mayores y el abandono no es una solución para olvidar esto. 

No tenemos que sentarnos ajenos a esta situación (abandono), esta arraigada en la sociedad y debemos extirparla para que no se propague y no nos afecte directamente. 

Es lamentable el olvido que tiene la sociedad para con la tercera edad, ellos son personas, historia y conocimiento, personas que nos pueden entregar una infinidad de sabiduría y cosas útiles, tanto para el desarrollo propio, familiar y de la sociedad con una visión de fortalecimiento de la misma. 

La sociedad necesita y debe entregar amor, se debe empezar por la familia fortaleciendo este lindo vínculo que nos une el amor. 

A modo de sugerencia se deberían implementar técnicas para el desarrollo de la aceptación de personas de la tercera edad. 

Desarrollo de la conducta humana siendo más tolerable ante toda persona con el apoyo de la psicología conductista, virtud de un crecimiento y una comunicación sana, interacción, afectividad, y principalmente fortalecer los sentimientos, para que así la tercera edad sea tomada en cuenta como cualquier otro ser social y que es parte de la vida social. 
  

jueves, 5 de mayo de 2016

¿Y usted desea redondear?




Abuso económico


¿Estás consiente a dónde se va tu redondeo? 
El “redondeo” es el hecho de que si después de comprar un producto en cualquier tienda, te sobran centavos desde (1 hasta 99), los donas al establecimiento con un objetivo filantrópico 

  Y simplemente la mayoría de las personas lo hacen dejando a la tienda, negocio o comercio, los centavos que te sobran 

Esto nació con el pretexto de algunos empresarios de usar ese dinero para supuestamente ayudar a escuelas, instituciones entre otros. 

Sin embargo, el redondeo se volvió una estafa de costumbre, ya en muchas tiendas como lo son oxxoKioskos , Walmart , soriana entre otros . 
Algunas personas todavía redondean en automático, sin darse cuenta de esa gran estafa y sin preguntar hacia dónde se va ese dinero y para qué causa es. 
 En unas ocasiones en ciertos negocios, te aparece en la nota el redondeo como articulo comprado  y claro sin preguntarte, ya está cobrado. 
A mucha gente no le importa dónde queda su dinero, pero a muchos aun aceptan. 
Son miles y miles de pesos que regalamos a las tiendas, sin darnos cuenta, ¿Alguien te está comprobando cómo se usó ese dinero y en manos de quién o quienes terminó? ¿Verdad que no?, ya que no nos demuestran con documentos reales, donde se les dio uso completo de ese dinero. 
Esos pesos que todos llegamos a regalar, terminan en manos de desconocidos. Muchos de esas personas han de decir: “pero qué fácil es quitarles el dinero a la gente”. 
 Pensemos en el Teletón de la empresa Televisa, como cada año, hace el boteo para supuestamente ayudar a personas discapacitadas, y todo el dinero que aporta uno, ¿a dónde se va? 
Algunas personas redondean por costumbre y por cantidad y muchas veces dicen, “es poco”, mejor redondeo no me vaya a ver mal, es obra del día y ¿a quien servirá? Pues quien sabe verdad? 
En ciertas ocasiones muchos de los que trabajan en las tiendas no saben dónde termina el dinero, se echan para atrás ellos mismos, es absurdo ¿no?. 

 No se trata de cantidades, se trata del robo, de la misma estafa, pero seguimos ayudando sin saber que todo ese dinero se va a la bolsa personal de los dueños. 
Me ha tocado escuchar que algunos ya no están redondeando y eso me alegra, el dinero se gana con esfuerzo y sacrificio y no es suficiente con los altos impuestos, como para seguir redondeando sin pensarlo. 
 Ya que si queremos regalar dinero, hazlo personalmente, con tu decisión propia, y sin estar influenciados por el què dirán si no lo hago, por la indiferencia o ignorancia. 
Nuestro dinero merece respeto y tú también, ya no redondees y pongamos un alto a eso.